f:Lalo Plant Live

00:00
  • 레벨 1
  • 서포터 1
"El Rock seguirá estando en lo mas alto mientras la gente siga tomando y...."

A comienzos de los años 70 Lima empieza a conocer el grandioso mundo del Rock a través de bandas como Black Sabbath, Deep Purple, Led Zeppelin, Uriah Heep, The Who y muchos mas de los cuales muchas bandas Peruanas tomaron como ejemplo e inspiración surgiendo grupos por todo Lima.
CORFEW seria uno de ellos, Fernando Tarmeño en la primera guitarra, José Pazos la guitarra rítmica, Miguel Rodríguez en el bajo, Javier Soto en la batería y Eduardo Tamariz en la voz. Los que compartieron escenarios junto a bandas como PAX, LOS SHERMANS, BANDA DE COLORES y tocaron en diferentes lugares de Lima covers que hacian homenaje a grupos como The Rolling Stones, CC Revival, The Hollies, The Doors, Slade, Guess Who, Grand Funk Railroad, etc.
En la segunda mitad de los años 70 y ya en la secundaria formaría MAD DOGS con Oscar Alvarado en la guitarra, Percy Silman el bajo y Tito Arroyo en la batería cuya fuerza al tocar era similar a la de Led Zeppelín, The Who, AC / DC, Van Halen, Boston, Status Quo, Thin Lizzy, Kiss, etc.
En los 80 forma MAY DAY con Toño Infante en la guitarra, Sandro Díaz en el bajo y Toño Arias en la batería, luciéndose con temas de Led Zeppelín, Deep Purple, Black Sabbath, AC / DC, Saxon, Judas Priest, Whitesnake, Ratt, etc. y los que serian acompañantes en muchas presentaciones del grupo UP LAPSUS.
De esta formación nacería TEMPORAL con Toño Infante y Toño Arias por un lado y por el otro PRESENCIA la primera banda TRIBUTO a LED ZEPPELÍN Oscar Oberti, Sandro Díaz, Oscar Gogui y Eduardo (Lalo) Tamariz.
El rock en español entraba con fuerza y es aquí donde ingresa a PRAXIS integrada por Carlos Castre, Coco Ibáñez y Aurelio Exebio sacando temas muy recordados en el rock Nacional como Buscando Equipos, Noche de Brujas, Doble Yo, El Economista El Tren Eléctrico y otros saliendo de giras por todo Lima y provincias y presentándose también en mega eventos como el “Primer Festival de Heavy Metal” en el Estadio Municipal de Magdalena y el famoso e histórico “Rock en Rio Rimac” de 1985.
De esos años grupos como “Frágil”, “Danai y pateando latas”, “JAS”, “FEISER” (del periodista Álamo Pérez Luna), “Dr. No” (de Chachi Luján, quien radica en Arequipa), “SOS”, “Miki Gonzáles”, o “Leusemia” eran los más populares de la escena nacional y “PRAXIS” en más de una ocasión compartió escenario con alguno de ellos.
Después de 4 años de absoluto éxito la banda se disuelve por diferencia en opiniones y nacería un proyecto ese mismo año con la fusión de dos estilos pero una sola idea XTYP (eX Temporal Y Praxis) Toño Infante, Toño Arias, Coco Ibáñez y Eduardo (Lalo) Tamariz. El resultado seria una mini gira a nivel distrital en los que llegarían a llenar diversos locales de la ciudad.
Ya en la segunda mitad de esta década el Heavy Metal Peruano estaba en la cumbre donde los grupos como Orgus, Sacra, Masacre, Kranium, Hadez etc. la rompían los fines de semana y las canciones se hacían himnos en todos los locales de Lima. Aquí es cuando es reclutado a una de las bandas icono de este genero ALMAS INMORTALES integrada por Javier Mosquera, Martín Bazan y Rómulo Hernández.
Los 90 serian utilizados como descanso y también dedicados de lleno y a tiempo completo al nacimiento de su hija Carmen.
En el 2003 Lalo pasaría a integrar la primera formación de EL VIEJO Con Javier Mosquera, Oswaldo Carlos y Pepe Ramos Tocando en diferentes locales en la ciudad de Lima.
Entre el 2007 y el 2008 empezaría a reunirse con Oswaldo Carlos, Eloy Arturo y Fernando Sánchez en un proyecto que ya había empezado a sonar en el 2006 llamado LA EXPERIENCIA DEL ALMA.
En el 2009 y el 2010 después de varios altos en el estudio ingresa a la banda Cesar (Tito) Echegaray en la batería donde actualmente y ya con el nombre de LA HOJA empiezan las sesiones de ensayo y grabación de lo que será el primer disco de este cuarteto.

Carmen Bathory Tamariz V.